Beneficios nutricionales de la naranja para un deportista

Las naranjas son una de las mejores frutas que existen para la salud. En este artículo revisamos sus principales beneficios para los deportistas. Sigue leyendo para conocer cómo las naranjas pueden ayudarte a mejorar tu salud y a mejorar tu rendimiento físico. A continuación te presentamos los principales motivos por los que la naranja es beneficiosa para la salud de los deportistas.
Principales beneficios nutricionales de las naranjas
Las naranjas son unas frutas especialmente conocidas por contar con un amplio contenido de vitamina C, pero además, cuentan con muchos más beneficios nutricionales para nuestro organismo, sobre todo si somos deportistas, ya que nos aportarán energía rápida y saludable, y además incorporan muchas propiedades que pueden ayudarnos a mejorar nuestro rendimiento y a no sentirnos tras cansados tras los entrenamientos más intensos. Entre sus propiedades nutricionales principales, cabe reseñar:
- Se trata de una fruta beneficiosa para tratar las enfermedades del corazón, los problemas cardiovasculares, la inflamación interna y para prevenir el cáncer.
- Las naranjas son una potente fruta antioxidante porque cuentan con una gran cantidad de vitamina C. Favorecen en gran medida la cicatrización y refuerzan nuestro sistema inmunológico. Al mismo tiempo, cuentan con calcio, beta carotenos, magnesio, ácido fólico, fósforo, potasio, cobre, zinc, ácidos oxálicos y málicos y ácidos cítricos.
- Las naranjas aportan a nuestro organismo una buena cantidad de Vitamina C y si las consumimos de forma diaria cubriremos de manera eficiente todas nuestras necesidades de vitamina C.
- Del mismo modo, las naranjas cuentan con diferentes tipos de vitaminas, como el beta caroteno, la provitamina A, la vitamina B1, la vitamina B2 y la vitamina B9 o ácido fólico.
- Entre sus principales beneficios o propiedades nutricionales, cabe reseñar que la naranja ayuda a mejorar el colesterol bueno o HDL y disminuye el colesterol malo o LCD.
- Además, las naranjas también nos ayudan a prevenir enfermedades degenerativas, ya que su vitamina C es un excelente antioxidante que previene enfermedades en el organismo, como la sordera, la pérdida de visión o las cataratas.
- Asimismo, las naranjas fluidifican la sangre al eliminar el ácido úrico. La vitamina C, los minerales y el resto de antioxidantes de las naranjas protegen y cuidan la sangre.
- Además, al contar con una buena cantidad de hesperidina, las naranjas permiten detener la inflamación en el organismo.
Cantidad de proteínas de las naranjas
Del mismo modo, las naranjas también son interesantes para los deportistas a nivel nutricional porque aportan bastantes hidratos de carbono de fácil asimilación, mejorando la tolerancia a la glucosa de las personas que las consumen de forma regular, y siendo una alternativa interesante para los diabéticos.
Las naranjas ayudan a mejorar el tránsito intestinal
Además, es una fruta rica en minerales como el fósforo, el calcio, el magnesio y el potasio y también aporta mucha fibra, ayudando a mejorar el tránsito intestinal. Las naranjas aportan también minerales y flavonoides a nuestro organismo, y aunque, como sucede con el resto de frutas, su contenido proteico es bajo, cabe reseñar que cuentan con casi 1 gramo de proteína por cada 100 gramos de fruta, lo cuál puede ser interesante si se tienen en cuenta el resto de beneficios que aporta este tipo de fruta.
Valor nutricional por cada 100 gramos de naranja
En cuanto a los valores nutricionales que debemos tener en cuenta por cada cien gramos de naranjas, encontramos que se trata de una fruta que tiene unas 42 calorías, con lo que es apta para dietas de pérdida de peso, pero también en forma de entreno o post entreno para los deportistas, si se tienen en cuenta todas sus propiedades beneficiosas.
- Además, esta fruta tiene cero grasas por cada cien gramos, mientras que su contenido de proteína es de un gramo.
- En cuanto a la fibra que contiene, cabe reseñar que se trata de dos gramos, mientras que los hidratos que aporta son 8,6, todos ellos de fácil asimilación, siendo por tanto también una fruta apta para consumir durante entrenamientos largos o deportes de resistencia.
- Además, las naranjas aportan 50 mg de vitamina C por cada cien gramos de fruta, así como 36 mg de calcio, cantidades especialmente interesantes para cuidar al máximo la salud de nuestro organismo.
- De esta manera, las naranjas son unas frutas que incorporan principalmente una buena cantidad de fibra insoluble y soluble, destacando la pectina.
- También incorporan vitamina C, vitamina A y ácido fólico.
- Del mismo modo, cabe reseñar que el consumo en fresco de la naranja será sin duda la mejor alternativa para poder aportar a nuestro organismo grandes cantidades de vitamina C y de folatos.
- De hecho, la mayor parte de la vitamina C de las naranjas está en la corteza, mientras que en el zumo sólo encontramos una cuarta parte de estas vitaminas.
- Ahora bien, con un zumo al día se puede cubrir una gran parte de las necesidades diarias que tenemos de esta vitamina, siempre y cuando sea natural y se consuma de manera inmediata para evitar que se pierdan sus propiedades nutricionales.
- Las naranjas también contienen una buena cantidad de minerales como el magnesio, el potasio, el fósforo y el calcio.
- Además, son ricas en flavonoides, unos eficientes compuestos antioxidantes que previenen la aparición de diferentes tipos de enfermedades degenerativas como el cáncer, la arteriosclerosis o sirven para retrasar el envejecimiento prematuro.
¿Tomar zumo de naranja antes de comer?
Finalmente, también es importante tener en cuenta que el zumo de naranja natural es una alternativa para consumir en ayunas, en forma de desayuno, pero también como opción antes de comer para los deportistas. Esto es así por diversos motivos: en primer lugar, consumir un zumo de naranja antes de comer ayudará a nuestro organismo a permanecer saludable porque permitirá que nuestro sistema digestivo pueda absorber mejor todas sus propiedades. Pero además, el zumo de naranja antes de comer es una gran alternativa porque sus altos contenidos en fibra se traducen en un gran aporte de saciedad.
De esta manera, se trata de una alternativa muy interesante para quedarnos saciados si estamos realizando dietas de pérdida de peso especialmente restrictivas.
Así nos quedaremos llenos tras la comida y no tenderemos a picotear o recurrir a otros alimentos menos saludables como los dulces o el pan para completar nuestra comida. Al absorber todas las propiedades, nutrientes y beneficios nutricionales del zumo de naranja antes de comer, nos quedaremos saciados al terminar la comida y alcanzaremos de manera mucho más sencilla todos nuestros objetivos de peso.