¿Cómo cambiar una rueda de bici con freno disco?

Ana Gómez
Ana Gómez

Sabemos que no siempre es fácil cambiar una rueda de bici con freno de disco, sobre todo cuando no tenemos muchos conocimientos sobre esa operación. Por ese motivo, hemos decidido realizar este artículo. Hemos solicitado ayuda a uno de nuestros expertos para que nos indique todos los pasos que tenemos que dar para realizar el cambio de la rueda de la bici.

Con la información que nos ha dado el experto y con los vídeos que adjuntamos seguro que te será mucho más fácil realizar el cambio. Debes saber que siguiendo los pasos y un poco de calma no te será complicado el cambio. Como todo en esta vida, la primera vez es un poco más complicada, pero en cuanto le coges el truco todo es mucho más fácil.

Cómo desmontar la rueda delantera de una bici con freno de disco

Como nos indican desde Maquinabikes.com, los mejores expertos en bicicletas de Valencia, el cambio es bastante sencillo. Aunque si no terminas de tener claro que lo puedas hacer tú, siempre tienes la opción de acudir a un taller mecánico de bicis. A cambio de un pequeño importe de dinero el proceso te será más sencillo. Aunque en este artículo nos vamos a centrar en realizar el cambio nosotros mismos.

Para comenzar, tenemos que desmontar la rueda delantera de la bicicleta. El primer paso que debemos realizar es pellizcar las pinzas de freno y posteriormente retirar el cable. El objetivo es poder separar con cuidado las pastillas. Si tienes una bici con freno de disco en la rueda delantera, puedes omitir este paso.

Ahora será el momento de tirar del pomo de desenganche rápido para posteriormente realizar un proceso de desenroscado.

El siguiente paso será el de levantar el manillar con una mano, mientras que con la otra deberás tirar la rueda de la horquilla. Así podrás sacar la rueda con facilidad. En el caso de que la rueda no tenga sistema de cierre rápido, lo que deberás hacer es usar una llave plana para realizar el desbloqueo de las tuercas. Las encontrarás en ambos lados. Una vez desbloqueadas las tuercas podrás sacar la rueda con mucha facilidad.

A la hora de poner la rueda nueva, el proceso es igual de sencillo. Solo deberás seguir los pasos inversos y tendrás la rueda puesta. En primer lugar, levantamos el manillar y ponemos la rueda en la horquilla. No olvides comprobar que el sentido de giro es el adecuado. Lo puedes ver en el flanco del neumático nuevo que vas a colocar. Posteriormente deberás colocar el eje de la rueda en las muescas de la horquilla y bajar el manillar para enroscar el cierre rápido. Finalmente, solo deberás comprobar que todo está correcto y el disco de freno hace bien su función.

Cómo cambiar la rueda trasera de una bici con frenos de disco

Cambiar esta rueda es algo más difícil debido a que tiene el sistema de marchas o desviador como nos informan desde MaquinaBike.

Para realizar este trabajo tenemos que colocar la bici sobre un soporte de taller o darle la vuelta, es decir, apoyarla sobre el sillín.

Comentamos colocando la cadena en el plato y el piñón en el plato pequeño. El objetivo es que la cadena sufra lo menos posible. Como hablamos de una bici con frenos de disco nos ahorramos el trabajo de la colocación de los frenos de zapata.

Tiramos de la perilla para realizar el trabajo de liberación y posteriormente tenemos que desenroscar. A continuación, debemos sujetar el desviador hacia atrás para poder sacar la rueda del eje. Siempre hay que hacer este proceso con mucho cuidado para no romper el desviador. Si hay mucha resistencia, no fuerces, comprueba porque esa resistencia existe. Elimina y sigue con el trabajo. Tras sacar la rueda ya se puede volver a soltar el desviador.

El montaje de la rueda trasera puede ser un poco más complejo, pero con paciencia seguro que lo vas a conseguir. Comenzamos levantando ligeramente la bicicleta con una mano y con la otra la colocamos en la horquilla trasera. Si cuentas con la ayuda de otra persona, el proceso será todavía más fácil.

Colocamos la cadena en el piñón más pequeño y realizamos el trabajo de alineación del desviador. Bajamos el desviador con la otra mano para conseguir que la rueda quede completamente asentada. Finalmente, solo deberás soltar el desviador con cuidado y comprobar que la rueda quede perfectamente integrada en la bicicleta. Ahora solo quedará enroscar el cierre rápido y cerrarlo. Como la bici no tiene pinzas de freno, entonces nos podemos saltar este paso.

Una vez realizado el trabajo no tenemos nada más que comprobar que la rueda ha quedado bien integrada en la bicicleta y sobre todo mirar que los frenos y el cambio de marcha funcionen bien. Es importante que todo quede bien antes de montarnos en la bicicleta.

Herramientas necesarias para cambiar una rueda de bici con freno disco

A la hora de cambiar una rueda de bici es importante contar con las herramientas necesarias. Nosotros te vamos a mostrar un listado de ellas, pero no siempre vas a necesitarlas todas.

  • Cámara de repuesto: solo si deseas cambiarla por una nueva.
  • Bomba portátil.
  • Palanca: se usa para desmontar la llanta del aro. Son realmente útiles en el momento de cambiar una rueda que tiene cámara y está pinchada.
  • Juego de parches: pueden serte muy útiles en el caso de solucionar un pinchazo sin la necesidad de cambiar la rueda. Reparar un pinchazo de una rueda de bici es fácil, aunque te recomendamos leer las instrucciones. Así sabrás como hacer el proceso y obtener el resultado esperado con facilidad.
  • Juego de llaves Allen: así te será más fácil aflojar y apretar los tornillos. Por supuesto, deberás usar únicamente la llave que se adapte a las necesidades de tu bicicleta.
  • Llave para tensar: puede ser útil en el caso de tener que tensar o aflojar los rayos de la rueda.
  • Cortacadenas: es una herramienta que te ayudará a abrir la cadena para solucionar los problemas ligados a la misa. Con esta herramienta te será más fácil colocar la cadena si se sale o se engancha. Realmente es una buena opción para desatascar el problema.
  • Bolsa de asiento: es una opción interesante para las personas que quieren llevar siempre todas las herramientas cuando salen a carretera. Así en caso de avería podrán solucionar con facilidad.