Deportes de montaña: tipos y calzado adecuado para cada uno

Ana Gómez
Ana Gómez

Practicar deportes de montaña es una de las formas más completas de disfrutar del aire libre y ejercitar el cuerpo. Estos deportes permiten estar en contacto con la naturaleza, explorar nuevos paisajes y poner a prueba la resistencia física.

Sin embargo, al practicarlos es importante contar con el equipo adecuado, y el calzado ocupa un lugar fundamental. Elegir los zapatos correctos puede marcar la diferencia entre una experiencia segura y agradable o una jornada llena de incomodidades e incluso lesiones.

Qué clase de calzado es el adecuado para practicar deportes de montaña

El calzado de montaña debe cumplir con algunas condiciones básicas para proteger los pies y facilitar la actividad. No todos los deportes requieren el mismo tipo de zapato, pero existen elementos comunes que conviene tener en cuenta:

  • Sujeción del pie y el tobillo. La estabilidad es esencial en terrenos irregulares. Un calzado que ofrezca buena sujeción ayuda a evitar torceduras y proporciona seguridad al caminar o escalar.
  • Agarre de la suela. Los suelos de montaña suelen ser resbaladizos, con piedras sueltas, barro o pendientes pronunciadas. Una suela con buen dibujo y material antideslizante es clave para no perder tracción.
  • Impermeabilidad y transpiración. La humedad es un factor constante en la montaña: lluvia, nieve, charcos o simplemente el sudor. El calzado debe proteger de la entrada de agua, pero también permitir que el pie respire para evitar rozaduras y hongos.
  • Comodidad y amortiguación. Las rutas de montaña pueden durar muchas horas. Un zapato incómodo genera cansancio prematuro y puede provocar ampollas. La amortiguación también protege las articulaciones del impacto constante al caminar o correr en superficies duras.
  • Durabilidad y resistencia. El terreno agreste desgasta mucho el calzado. Es recomendable que esté fabricado con materiales resistentes para soportar rocas, ramas y cambios de clima.

Cada deporte tiene sus particularidades, pero estos puntos sirven como guía básica para elegir el tuyo de manera adecuada.

Principales deportes de montaña y tipos de calzado para cada uno

Los deportes de montaña son variados y se adaptan a distintos niveles de exigencia. Desde actividades recreativas hasta disciplinas técnicas, cada una requiere un calzado específico. A continuación, se describen los más comunes y el tipo de zapato recomendado para practicarlos.

Senderismo

El senderismo es la actividad más accesible de montaña. Consiste en recorrer caminos señalizados, normalmente de dificultad baja o media.

  • Calzado recomendado: botas o zapatillas de senderismo.
  • Características: deben ser cómodas, ligeras y con suela de buen agarre. Para rutas cortas y sencillas pueden usarse zapatillas bajas, mientras que para recorridos largos o con desnivel conviene llevar botas que cubran el tobillo y ofrezcan más sujeción.

Trekking

El trekking es similar al senderismo, pero más exigente. Suele implicar recorridos de varios días, con terrenos más complicados y carga de mochila.

  • Calzado recomendado: botas de trekking.
  • Características: deben ser resistentes, impermeables y con una suela de gran durabilidad. Es importante que protejan bien el tobillo para soportar el peso extra de la mochila y prevenir lesiones en terrenos accidentados.

Escalada

La escalada requiere un tipo de calzado muy específico, ya que se centra en ascender paredes rocosas o artificiales.

  • Calzado recomendado: pies de gato.
  • Características: son zapatos ajustados, con suela de goma muy adherente que permite sentir la roca y apoyar con precisión. No están pensados para caminar largas distancias, sino para maximizar la fricción en pequeñas presas.

Alpinismo

El alpinismo combina senderismo, escalada y progresión en nieve o hielo. Es una disciplina exigente que se practica a gran altitud.

  • Calzado recomendado: botas de alpinismo.
  • Características: son rígidas, impermeables y compatibles con crampones (herramientas metálicas que se acoplan a la suela para avanzar en hielo). Deben ofrecer un excelente aislamiento térmico para soportar bajas temperaturas y condiciones extremas.

Trail running

El trail running es la práctica de correr por senderos de montaña, a menudo con desniveles y superficies inestables.

  • Calzado recomendado: zapatillas de trail running.
  • Características: son más ligeras que las de trekking, con buena amortiguación y suela específica para terrenos blandos o pedregosos. Deben ser transpirables y, en algunos casos, impermeables.

Vía ferrata

La vía ferrata consiste en ascender paredes equipadas con peldaños de hierro y cables de seguridad. Es un deporte intermedio entre el senderismo y la escalada.

  • Calzado recomendado: zapatillas o botas de aproximación.
  • Características: suela rígida, buena adherencia y comodidad para caminar tramos largos. Deben ser más precisas que las botas de trekking, ya que requieren apoyar en escalones pequeños y superficies estrechas.

Marcha nórdica en montaña

La marcha nórdica es una forma de caminar con bastones que también puede practicarse en entornos de montaña.

  • Calzado recomendado: zapatillas de trail ligeras.
  • Características: deben ser cómodas, flexibles y con buena transpiración. No requieren tanta protección como el trekking, pero sí agarre para senderos irregulares.

Dónde encontrar la mejor selección de calzado de montaña

Una de las mejores formas de encontrar el calzado adecuado para cada ocasión es recurrir a una zapatería donde prime la calidad y donde sea posible encontrar todo tipo de modelos de calzado. La variedad de su catálogo en general y de calzado deportivo en particular es lo que distingue a La Valenciana Calzados de otras opciones disponibles, donde marcas de referencia como Chiruca, experta en calzado deportivo de calidad superior, cuentan con una sección propia destacada en https://lavalencianacalzados.com/chiruca, desde donde cada deportista puede encontrar los mejores modelos de la marca y adquirir su siguiente par de zapatillas de montaña.

Botas de senderismo, de caza, con cierre BOA, con suela Gore-Tex, de cuña alta, de camuflaje, de agua… ¡hasta sandalias! La Valenciana Calzados cuenta con un amplísimo repertorio de calzado Chiruca para disfrutar de cualquier actividad en la montaña. 

A esa variedad y ese afán por incluir únicamente modelos de la más alta calidad hay que sumarle las ventajas exclusivas que ofrece a sus clientes por hacer sus compras en su zapatería online: un cambio de talla gratuito, plazos de devolución de hasta 365 días, cinco formas de pago disponibles, entregas en 24/48 horas… y un servicio de asesoramiento telefónico personalizado para resolver cualquier duda sobre el proceso de compra o el calzado.