Estudiar derecho deportivo
El derecho deportivo es una rama cada vez más valorada en el mundo legal. A continuación te contamos qué es el derecho deportivo, qué puedes estudiar o cómo puedes formarte para trabajar en el campo del derecho deportivo, qué es el derecho de imagen en el deporte y cuáles son las posibles salidas profesionales que tiene el derecho deportivo.
¿Qué es el derecho deportivo?
El derecho deportivo es el conjunto de normativas jurídicas de derecho privado y público que sirven para regular la actividad de las personas físicas y jurídicas en relación con la práctica y la organización de la actividad deportiva, así como también todos los sujetos que se le vinculan a dicha actividad, su estructura y su organización.
Entre las características más importantes del derecho deportivo, cabe reseñar que se trata de un derecho nacional e internacional, especial, multidisciplinar, interdisciplinar y dinámico.
¿Qué carreras estudian el derecho deportivo?
Existen diferentes carreras que pueden estudiarse para ejercer en el campo del derecho deportivo, incluso cursos, másteres y especializaciones. Ahora bien, para ejercer como abogado deportivo, los expertos recomiendan especialmente contar con un Grado en Derecho y realizar después el Máster de Acceso a la Procura y a la Abogacía establecido por la ley 34/2006, así como el Máster en Gestión Deportiva para conseguir especializarse al máximo.
Ahora bien, también existe la alternativa de cursar directamente un Grado en Gestión Deportiva y después especializarse con el Máster en el ámbito del derecho, aunque será más complicado ejercer de esta forma.
Los 5 mejores másters de derecho deportivo en España
Del mismo modo, puedes ampliar tu formación o especializarte en derecho deportivo con uno de los másters que recomendamos a continuación.
1. Máster Internacional en Derecho Deportivo del Real Madrid
El primero de ellos es el Máster Internacional en Derecho Deportivo del Real Madrid. Este máster está pensado para licenciados en derecho que quieran desarrollar su carrera profesional en el ámbito del derecho internacional del deporte.
2. El Máster en Derecho Deportivo de la Universidad de Lérida
En segundo lugar, este máster organizado por el Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña es una gran alternativa para formarse en el ámbito del derecho deportivo. Se trata de un título oficial, y es también un Máster Autorizado por las Instituciones Universitarias.
3. LaLiga Business School
En tercer lugar encontramos el máster en derecho deportivo de LaLiga Business School. Se trata de un máster que permite a los alumnos lograr toda la formación que necesitan en el ámbito del Derecho Deportivo, para que puedan integrarse de forma profesional en la industria del deporte, y más concretamente del fútbol.
4. Máster en derecho y gestión del deporte ISDE
Por otro lado, encontramos el máster en derecho y gestión del deporte ISDE. Es una gran alternativa porque permite trabajar en el mercado jurídico, concretamente en el ámbito del deporte, posicionándose como un profesional realmente competitivo, como nos han explicado los expertos de EspacioRRHH.com, y ampliando la oportunidad de optar a buenas ofertas laborales.
5. Máster en derecho deportivo europeo Universidad Rey Juan Carlos
Finalmente, tenemos el máster en derecho deportivo europeo de la Universidad Rey Juan Carlos. Es un máster que permite obtener los conocimientos y la titulación necesaria para ejercer en el ámbito del derecho deportivo en las mejores condiciones posibles.
¿Existe un máster en derecho y gestión deportiva?
Además, también debes saber que puedes realizar un máster en derecho y gestión deportiva que te proporcionará mucha ventaja en el ámbito del derecho deportivo y de la gestión de eventos. Con este máster profundizarás en ambas ramas del deporte, con lo que podrás diferenciarte como profesional, lo cual es clave teniendo en cuenta la competencia brutal que existe a nivel profesional en todos los sectores actualmente.
Los 5 mejores cursos de derecho deportivo en España
Si prefieres tomar un curso de derecho deportivo, debes saber que en España cuentas con diferentes alternativas interesantes.
1. Curso de derecho deportivo del CEF
El Centro de Estudios Financieros cuenta con un curso de especialización en el ámbito del derecho deportivo muy interesante para poder abrirte paso en este sector y asesorar a deportistas, clubes y profesionales.
2. Curso de Euroinnova en derecho deportivo
En Euroinnova encontramos un curso homologado en derecho deportivo, que además podrás cursar a distancia y a tu ritmo. Se trata de una formación muy completa, multidisciplinar y eficiente, ideal para iniciarte en el ámbito del derecho deportivo.
3. Curso de la Escuela Práctica Jurídica
Del mismo modo, en la Escuela Práctica Jurídica también puedes especializarte con un curso en Derecho deportivo. Se trata de un curso de alta formación cuya finalidad es aportar a los alumnos una visión global del fenómeno deportivo desde el punto de vista jurídico.
4. Curso de derecho deportivo Emagister
En Emagister puedes formarte a distancia en el ámbito del derecho deportivo. Puedes encontrar diferentes alternativas interesantes para especializarte en este ámbito y convertirte en todo un profesional a tu ritmo, mientras trabajas o empiezas tu carrera laboral.
5. Law Sport derecho deportivo
Finalmente, también puedes formarte en derecho deportivo con el curso del despacho de abogados especializado Law Sport. Este curso te capacitará para ejercer como profesional en el sector del derecho deportivo, asesorando tanto a clubes como a artistas o deportistas profesionales, con las mejores garantías.
¿Qué es el derecho de imagen en el deporte?
El derecho de imagen en el deporte es el derecho que permite a los deportistas proteger la protección de su imagen o de su persona. De esta manera, es posible prevenir los usos que no queremos que se hagan de nuestra imagen, como por ejemplo publicidad no autorizada, en el caso de los futbolistas o deportistas más populares de alto nivel.
Se trata de uno de los ámbitos laborales en los que pueden trabajar un abogado en derecho deportivo, y es realmente importante para garantizar el derecho a la propia imagen de los deportistas. De esta manera, la imagen de los deportistas no es de libre uso, con lo que si se reproduce con fines comerciales, tanto los deportistas como sus clubes deben cobrar por los derechos que tengan en relación a las pautas previamente establecidas en los contratos que firman los jugadores y sus representantes, así como las marcas que quieran aprovechar estos derechos.
¿Es posible estudiar derecho deportivo a distancia?
Asimismo, también es posible estudiar derecho deportivo a distancia. Existen varias opciones, siendo una de las más recomendadas por los expertos la formación en el European Sport Business School, ya que te permitirá adquirir una formación integral de forma cómoda y segura, siendo una alternativa muy interesante para las personas que ya se encuentran en el mercado laboral, así como para los deportistas profesionales que quieren formarse para mejorar su currículum y contar con más posibilidades laborales en el campo del deporte.
¿Qué salidas profesionales tiene el derecho deportivo?
Si te estás preguntando en qué vas a poder trabajar si estudias y te formas en derecho deportivo, debes saber que las principales salidas profesionales de esta formación son, en primer lugar, el trabajar asesorando a clubes deportivos, a instituciones, a federaciones y todo tipo de empresas del mundo del deporte en los ámbitos fiscales, jurídicos, laborales, mercantiles y civiles.
Del mismo modo, también puedes especializarte en el asesoramiento completo en las carreras profesionales de artistas deportivos y de deportistas profesionales. Los profesionales del mundo del derecho deportivo también trabajarán negociando contratos deportivos, cesiones, y traspasos de deportistas, así como contratos de patrocinio y de explotación de los derechos de imagen.
Podrás encargarte también de defender los intereses de los deportistas o de los clubes en procesos judiciales, así como de realizar distintos procedimientos ante diferentes organismos nacionales e internaciones, tribunales arbitrales, etc.
En general, podrás trabajar con clubes deportivos, con despachos de abogados, con deportistas particulares, con asociaciones, instituciones o federaciones deportivas, tanto si son privadas como si son públicas y con empresas del sector deportivo.
Doctorado en derecho deportivo
Finalmente, si quieres especializarte en el grado más alto, debes saber que también tienes la posibilidad de realizar un doctorado en derecho deportivo. Para ello, será fundamental que primero cuentes con el Grado en Derecho y con la especialización del Máster en Derecho deportivo o también en gestión y derecho deportivo. A partir de aquí podrás optar a realizar un doctorado para convertirte en uno de los mejores profesionales en este campo y tener muchas más salidas laborales en el mercado.